El rumor de que Paolo Guerrero que dio positivo en la prueba antidoping del partido entre Perú y Argentina jugado en La Bombonera ha generado mucha preocupación en los hinchas peruanos y anivel continente ya rasó con la noticia entre los medios internacionales.
Prensa de argentina ha informado sobre un resultados analítico adverso en el control antidoping del partido entre Perú y Argentina en la Bombonera por la fecha 17 de las Eliminatorias Rusia 2018.
Las cadenas argentinas TyC Sports y ESPN lanzaron la noticia a través de sus redes sociales y diversos periodistas gauchos comenzaron a ratificar la noticia, que es una noticial totalmente no oficial.
Se dice que la Federación Peruana de Fútbol ha sido notificada de un "resultado analítico adverso". Ante esto, muchos se han preguntado qué significa ese resultado. La Agencia Mundial contra el Dopaje (WADA, por sus siglas en inglés) define este término de la siguiente manera:
"Presencia de una sustancia prohibida o sus metabolitos (productos derivados) o marcadores que evidencian el uso de métodos prohibidos. Lo anterior no quiere decir que todos estos resultados sean diagnósticos o sean como dopaje positivo, ya que los resultados analíticos adversos incluyen todos los resultados de Exención por Uso Terapéutico (EUT) así como índices de Testosterona/Epitestosterona elevados"
Lo cierto es que, hasta el momento, la FPF no ha emitido ningún comunicado oficial sobre este tema. Además, cabe indicar que no solo Paolo Guerrero fue al control antidoping, Edison Flores lo acompañó, al igual que los argentinos Paulo Dybala y Alejandro Papu Gómez.
Dato Oficial: Si es caso el resultado sea positivo, la FIFA solo castigará al jugador involucrado y no al equipo, en este caso la selección peruana.