La Garra Blanca es la barra oficial de Colo Colo y es la barra brava más grande de Chile Su rival principal es la barra Los de Abajo de Universidad de Chile, y con quienes ha protagonizado diversos hechos de violencia, especialmente luego del clásico. Además de ser una de las barras más peligrosas de América.
Historia de la Garra Blanca.
Corrían los años 1960 cuando un grupo de hinchas de Colo-Colo formó la Barra Maratón, que pasaría a ser la barra oficial de ese entonces. Fue la primera barra organizada del club, donde se le da inicio a la coordinación del espectáculo fuera de la cancha como lo fueron las primeras banderas, lienzos y el hacerse notar como hinchas de Colo-Colo asistiendo con camisetas y gorros blancos, y así teñir de un solo color su espacio.
A fines los de los años 1970 se crea una nueva barra anexa llamada Barra Juvenil, los integrantes de esta cambiaron la forma de ver los partidos, ya que fueron la primera barra en Chile en cantar en los estadios, siendo coordenados por una caja. También tuvieron la primera bandera gigante del país y empezaron a viajar por Chile para alentar a Colo-Colo.
A principios de los años 1980 se crea la barra ¿Quién es Chile? y pasa a ser la barra oficial del equipo. En este tiempo se destaca que los hinchas que eran parte de estas barras se trasladan al sector norte del estadio y llenaban de lienzos gigantes el sector, tanto para los partidos de Colo-Colo como para los de la selección chilena.
Eran ya mediados de los años 1980 y producto a una disidencia entre algunos de los integrantes de las barras de ese entonces, estos deciden formar en el año 1986 una nueva organización juvenil que pasó a ser la actual barra brava de Colo-Colo a la que le denominaron Garra Blanca, nombre que provino de una adaptación de la hinchada de Corinthians, la Garra Negra.
El primer Líder fue el Palomo, Iván Vásquez, en 1990 toma el liderazgo el Chirola (Mario Montoya) quien perdió una pierna producto del cáncer y murió en 1994.
Con la creación de esta hinchada se hacen famosas las salidas con más colorido, ya que a las banderas, lienzos y cánticos, se agregaron tronadores, artificios, bengalas, extintores y papel picado con talco. Además obtuvieron el primer bombo oficial. Así la Garra Blanca rápidamente sumó adeptos, provenientes principalmente en los barrios marginales de Santiago y otras ciudades del país, que formaron piños y se integraron a esta, convirtiéndose en la barra principal del equipo
Ya desde mediados de los años 1990, la Garra Blanca adquirió notoriedad nacional debido a los incidentes violentos producidos en los partidos de su equipo, acentuándose para los superclásicos contra la Universidad de Chile, convirtiendo los alrededores del estadio en un verdadero campo de batalla contra Carabineros de Chile. Uno de los casos más emblemáticos fue un pleito entre dos miembros de la Garra Blanca dentro del Estadio Monumental.